#ElPerúQueQueremos

Carmen Felipe Morales: “Hay que promover los mercados locales”

Publicado: 2011-10-07

La ONG Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras, el Centro Peruano de Estudios Sociales CEPES, y la Unión Europea presentan el microprograma:

Seguridad Alimentaria: Garantizando el futuro del país.

Hoy vamos a presentar una entrevista a la propietaria del Fundo Casa Blanca, Carmen Felipe Morales, sobre el trabajo que realizan para asegurar la alimentación de las familias.

Para la propietaria del Fundo Casa Blanca, ubicado en Pachacamac, Carmen Felipe Morales, la seguridad alimentaria es el acceso que tienen las familias a los alimentos, ya sean producidos por ellos mismos o en otros lugares, lo importante es que no les falte alimento alguno.

La finca bioagricultura Casa Blanca asegura la alimentación de las familias y los excedentes de los productos lo comercializan, además esta casa recibe visitas de turistas, estudiantes y agricultores donde les explican todo el trabajo que realizan.

Ellos elaboran sus propias técnicas agrícolas para no tener que utilizar fertilizantes, pesticida o químicos que contaminen sus cultivos. Por lo tanto sus productos son orgánicos. En cuanto a los mercados locales si hay una buena alianza de los productores con los municipios, los consumidores se convertirán en importantes aliados.

Escucha la entrevista ampliada

Entrevista: Betty Salguero

Producción Mayit Candela

Más información:

http://www.cepes.org.pe

http://www.facebook.com/CEPESRURAL

http://twitter.com/CEPES_RURAL

http://www.youtube.com/cepesperu

http://cepesrural.lamula.pe/

http://www.larevistaagraria.info/

http://www.radiowebrural.com

http://fernandoeguren.blogspot.com/

http://cambioclimaticorural.blogspot.com/


Escrito por

CEPESRURAL

Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) ¡Somos una ONG que apuesta por el Desarrollo Rural! Síguenos: @CEPES_RURAL


Publicado en

CEPESRURAL

¡Apostando por el Desarrollo Rural...! Nuestros TEMAS: Agricultura, Seguridad Alimentaria, Recursos Naturales, Cambio Climático.