Héctor Salvador: luchador campesino inacabable
En su reciente edición, La Revista Agraria reconoció la destacada labor del dirigente campesino.
El martes 8 de octubre falleció Héctor Salvador Canales, batallador dirigente campesino desde los años previos a la reforma agraria. Natural de Palpa, distrito del mismo nombre en la provincia de Huaral, departamento de Lima, Héctor fue peón de la hacienda Palpa, de la familia Vizquerra. En la década de 1960 ya destacaba su personalidad carismática y luchadora.
En los años de la reforma agraria fue secretario general de la Federación Campesina del Valle Huaral-Chancay-Aucallama y dirigente nacional de la Confederación Campesina del Perú (CCP). Cumplió un papel fundamental en la organización y conducción del IV Congreso de la CCP, realizado precisamente en el mismo valle, en el fundo Torreblanca. Junto a varios dirigentes locales, batalló para que se aplicase la reforma agraria en dicho valle y se evitase la descapitalización de las haciendas en proceso de expropiación.
Después de la reforma agraria, Héctor siguió en su empeño de contribuir a que los beneficiarios de la reforma agraria, convertidos en pequeños agricultores (luego de la parcelación de las cooperativas), encontrasen, en el agro reformado, oportunidades de desarrollo económico, político y social. Fue un importante soporte de la central de cooperativas agrarias del valle, de la junta de regantes y de toda iniciativa orientada a hacer de Chancay-Huaral un espacio de ciudadanos y pequeños productores prósperos.
Héctor fue también un buen padre de familia, a la que deja acongojada pero, al mismo tiempo, orgullosa de reconocer en él un ejemplo de honestidad, coraje y generosidad.
El Cepes, siempre tan cercano a Héctor, lamenta mucho su deceso.
Más información en:
Escrito por
Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) ¡Somos una ONG que apuesta por el Desarrollo Rural! Síguenos: @CEPES_RURAL
Publicado en
¡Apostando por el Desarrollo Rural...! Nuestros TEMAS: Agricultura, Seguridad Alimentaria, Recursos Naturales, Cambio Climático.